El big data sigue siendo la fuerza impulsora detrás de muchas olas de transformación digital en curso. El aumento de datos en la web, genera mucho crecimiento en esta tecnología.
Los datos están en todas partes. De hecho, la cantidad de datos digitales que existe está creciendo a un ritmo rápido, duplicándose cada dos años y cambiando la forma en que vivimos.
Un artículo de Forbes afirma que el Big Data está creciendo más rápido que nunca antes y para el año 2020, se crearán aproximadamente 1,7 megabytes de nueva información por segundo para cada ser humano en el planeta.
El termino Big Data se refiere a enormes volúmenes de datos que no se pueden procesar de manera efectiva con las aplicaciones tradicionales que ya existen, es una palabra de moda que se utiliza para describir grandes volúmenes de datos.
pero, ¿qué beneficios nos trae esto de tener muchos datos?
Big Data es algo que se puede utilizar para analizar ideas que pueden conducir a mejores decisiones y movimientos comerciales estratégicos, en pocas palabras, la mejor tecnología que debes usar a tu favor en tu empresa, casa o dia a dia.
«Big Data es un gran volumen, y activos de información de gran velocidad y / o alta variedad que demandan formas rentables e innovadoras de procesamiento de información que permiten un mejor conocimiento, toma de decisiones, y automatización de procesos »
– Gartner
Existen empresas que utilizan la tecnología para análisis de clientes, cumplimiento, fraude y operacional dentro de la misma. También su aplicación en la comunicación analizando las masas de datos generados por los clientes y los datos generados por la máquina que se crean todos los días.
Las compañías de tarjetas de crédito, los bancos minoristas, los asesores privados de gestión patrimonial, las compañías de seguros, los fondos de riesgo y los bancos de inversión institucionales utilizan Big Data para sus servicios financieros.
El problema común entre todos ellos es la cantidad masiva de datos multi-estructurados que viven en sistemas dispares múltiples que pueden ser resueltos por dicha tecnología.
¿quien puede soportar el manejar tantos datos?
Todo comienza con la explosión en la cantidad de datos que hemos generado desde los albores de la era digital. Esto se debe en gran parte al aumento de computadoras, Internet y la tecnología capaz de capturar datos del mundo en el que vivimos.
Gracias a todo ello, se da el origen de la profesión como analista de datos, un profesional del Big Data o un científico de datos, seguro has escuchado de algún talento similar dentro de las grandes empresas.
Para ello se necesitan habilidades analíticas que ofrecen la capacidad de comprender los montones de datos que obtienes, y además, debe tener la capacidad de crear nuevos métodos para recopilar, interpretar y analizar una estrategia de datos.
Entre muchas cosas se necesita conocer de muchos ámbitos como informática, manejo del comercio y matemática con habilidades estadísticas.
Big Data funciona según el principio de que cuanto más sepa sobre cualquier cosa o situación, más confiablemente podrá obtener nuevos conocimientos y hacer predicciones sobre lo que sucederá en el futuro.
Es una tecnología bastante interesante, los datos están cambiando nuestro mundo y la forma en que vivimos a un ritmo sin precedentes. Aquellos que ignoran esta revolución corren el riesgo de quedarse atrás, por lo tanto lee, aprende y comparte de la tecnología e informática que hacen girar el mundo.
3 thoughts on “La tecnologia Big data”