¿Qué son contratos inteligentes o smart contract?

Contrato

¿Te imaginas librarte de grandes papeleos con tus bancos, gobiernos y corredores al adquirir un elemento? Eso es posible ya.

Si alguna vez has comprado un automóvil, una casa, o ese tipo de cosas, seguro has experimentado transacciones complejas. Muchos líderes de la industria han sentido el mismo dolor y han estado explorando cómo se puede usar el uso de contratos inteligentes en blockchain para aliviarlo.

Explicar que son los contratos inteligentes puede ser un poco confuso, pero básicamente funcionan como líneas de código que se almacenan en una cadena de bloques y se ejecutan automáticamente cuando se cumplen los términos y condiciones predeterminados.

“Es un protocolo de transacción computarizado que ejecuta los términos de un contrato”

Nick Szabo,

Los beneficios de estos contratos son más evidentes en las colaboraciones de negocios, en las que se utilizan normalmente para hacer cumplir algún tipo de acuerdo.

Algo importante a resaltar es que esta idea podría eliminar la necesidad de empresas de terceros de confianza (como los bancos), por el hecho de no necesitarlo para hacer transacciones, ya que se ejecutan en una red confiable liderada por ordenadores.

Firmar contrato

Para que quede bastante claro de como funciona, un ejemplo de un smart contract podría ser…

Imaginen que Ricardo desea venderle una vivienda a María, para ello, elaboran un contrato inteligente en el cual se especifica (en términos simples) «cuando María le emita el pago de 200 criptodivisas a Ricardo, entonces María recibirá los papeles y propiedad de la casa».

María puede hacer la transacción con total tranquilidad y sin necesidad desconfiar de nadie, ya que al realizarse el pago, el mismo sistema ejecutara los términos y con la seguridad de que este tipo de contrato no puede ser modificado.

Simplificando un poco la situación, así es como funciona este tipo de herramienta, sin duda alguna ahorrando y evitando mucho papeleo, abogados, corredores, gobierno o banco.

Todo esto es gracias a la innovadora tecnología blockchain. Desde gobiernos, sistemas para la salud y todo tipo de empresas se están viendo grandes inversiones en este tipo de acuerdos, por la seguridad y confianza que brinda en los usuarios en general.

Los contratos inteligentes están trabajando por un mundo mejor, como casi toda tecnología, reduciendo impuestos, fraudes y demoras. Hay que seguir aprendiendo, avanzando y compartiendo la informática y tecnología que hacen girar al mundo.

Anímate y deja tu comentario