En una época de Photoshop, filtros y redes sociales, muchos de nosotros estamos acostumbrados a ver imágenes, audios manipulados y hasta falsos testimonios.
Hay una nueva generación de herramientas de manipulación de vídeo y audio, que son posibles gracias a los avances en inteligencia artificial y gráficos de computadora.
La inteligencia artificial está emergiendo como la próxima frontera en las noticias falsas, y podría hacer que usted vuelva a adivinar todo lo que ve.
En un mundo rodeado de noticias falsas, la tecnología tiene mucho en juego, sea para bien o para mal, está involucrada en ello.
Hace tiempo que nos dicen que no creamos todo lo que leemos, pero pronto tendremos que cuestionar todo lo que vemos y oímos también.
Por ahora, hay varios equipos de investigación que trabajan en la captura y síntesis de diferentes elementos visuales y auditivos del comportamiento humano. Y puede sonar precipitado, pero no lo es.
Tecnología en las Fake News
El Derpfakes está usando un software de aprendizaje automático que se abrió camino en el dominio público a través de los rincones oscuros de Internet.
El año pasado (2018), Christian Theobalt, profesor del Instituto Max-Planck de Informática, lanzó un vídeo en YouTube que muestra hasta dónde ha llegado la tecnología.
Los orígenes exactos de ese software son desconocidos, pero reflejan el tipo de investigación que se lleva a cabo en las mejores universidades y departamentos de investigación de las principales empresas de tecnología.
También esta Face2Face que captura las expresiones faciales de una segunda persona mientras hablan en una cámara web, luego transforma esos movimientos directamente en la cara de la persona en el vídeo original.
Por sí solo, Face2Face es un juego divertido para crear memes y entretener. Sin embargo, con la adición de una voz sintetizada, se vuelve más convincente.
La startup canadiense Lyrebird ha desarrollado capacidades con un software, que permiten convertir el texto en audiolibros «leídos» al instante, por voces famosas o para personajes de videojuegos.
«El resultado de una sustitución consistente y total de mentiras por la verdad objetiva es … que el sentido por el cual nos orientamos en el mundo real … se está destruyendo»
Hannah Arendt, filósofa y teórica política.
Aunque sus intenciones pueden ser buenas, la tecnología de transformación de voz podría combinarse con la tecnología de transformación de caras y acabar en un fake news.
Un contenido documentado puede no pasar el escrutinio de una sala de redacción rigurosa, pero si se publica como un vídeo granulado en las redes sociales, podría propagarse de forma viral.
Este tipo de cosas desencadenarían un desastre de relaciones públicas, político o diplomático.
Por eso y más, en estos casos la tecnología podría funcionar como un arma de doble filo, pero siempre de en manos de quien pueda estar.
Aquí un pequeño resumen de Coloquio SINC que habla sobre fake news y la tecnología involucrada en ello, también algunos tips para ayudar a combatir este tema.
Créditos a: FECYT ciencia