La combinación de los términos «mecánico» («meca» para mecanismos, es decir, máquinas que se mueven) y «electrónica».
Se dice que la mecatrónica es la unión donde los conceptos de ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica e informática se fusionan para diseñar, construir y operar productos, esto, para satisfacer un requisito particular con los componentes electrónicos necesarios para controlar y proporcionar energía.
La parte «meca» es más los «brazos y piernas» de una aplicación. Y cuando hablamos de robots y cosas por el estilo, literalmente pueden ser brazos y piernas.
Un robot es un buen ejemplo de un sistema mecatrónico. La mayoría de los robots integra software, electrónica y diseños mecánicos de manera sinérgica (lo que significa que las partes separadas actúan juntas de tal forma que el efecto combinado es más fuerte que la suma de los efectos separados de cada uno de los componentes).
Es difícil tratar de considerar todos los campos a los que la mecatrónica aplica, creando una gran cantidad de ambigüedad sobre lo que es. El núcleo sigue siendo la combinación de ingeniería mecánica y electrónica, pero podría aplicarse a cualquier cosa.
Esto podría ser en industrias como la robótica, la tecnología médica y de asistencia, la interacción hombre-máquina, la fabricación, los vehículos aéreos y terrestres no tripulados y la educación.
Esta ciencia podría estar incluso en algo tan básico como en una tostadora. ¿Cómo sabe la tostadora cuándo termina el pan de estar? Y luego suelta el mecanismo de resorte… Por ejemplo. Hay se las dejamos…
«Tenemos que mostrar cómo podemos integrar la electrónica y los controles en los sistemas mecánicos modernos».
Kevin Craig
Ahora, puede parecer un poco exagerado, pero los ingenieros que se encargan de practicar y promulgar esta ciencia producen máquinas inteligentes que conocen su entorno y pueden tomar decisiones.
Un desarrollo reciente es producto de un esfuerzo conjunto de Disney Research y ETH Zurich, un automóvil robótico de pared llamado VertiGo. No es más que una maravillosa convergencia de mecatrónica e imaginación para crear un juguete.
Disney ha liderado en la imaginación innovadora. No puede desconocer la importancia de aplicar la mecatrónica al entretenimiento. Con líneas de producción y procesos, el mundo sería un lugar lúgubre, combinando sonido, luz, controles de computadora y mecánica de fluidos con elaborados androides mecánicos, las atracciones de Disney de hoy deleitan a millones de niños y adultos.
Podemos encontrar ejemplos también fuera de este mundo, nos encontramos que la NASA ya ha moldeado el futuro utilizando la mecatrónica para resolver los desafíos de los vuelos espaciales, desde exploradores itinerantes hasta astronautas robóticos, todo es posible.
Ahora teniendo en cuenta esto, ¿cuál es la diferencia entre Robótica y Mecatrónica?
La robótica se considera un subconjunto de la mecatrónica, ya que casi todos los robots son mecatrónicos, pero no todos los sistemas mecatrónicos son robots.
Muchas clases sobre mecatrónica en los currículos universitarios incluyen el diseño y la construcción de robots o elementos robóticos. Algunos programas de mecatrónica y cursos de mecatrónica son esencialmente sobre robótica, allí su participación dentro de esto.
Es una ciencia en ascenso que a todos nos impresiona cada vez más, toca seguir de cerca todos los acontecimientos que nos proponen las grandes industrias y los profesionales en el tema, pero que eso no frene las ganas de investigar, aprender y compartir sobre ello, no olvides que la informática y tecnología son lo que hace girar este mundo.
1 thought on “Mecatrónica”