¿Que es la bioingeniería?

Siendo relativamente nueva, la bioingeniería es sin duda alguna la aplicación de los principios de ciencias de la vida.

 

La bioingeniería se desarrolló a partir de deseos o necesidades específicas: el deseo de los cirujanos de evitar el corazón, la necesidad de órganos de reemplazo, el requisito de soporte vital en el espacio y muchos más.

En resumen, esta ciencia significa enfrentarse, comprender y resolver problemas altamente complejos en biomedicina, reuniendo las herramientas disponibles en los campos de la ciencia experimental, la ciencia de la vida y la ingeniería en todas sus facetas.

Siendo relativamente nueva, combina muchos aspectos de los campos de la ingeniería tradicional, como la ingeniería química, eléctrica y mecánica.

Para entender mucho mas sobre ella, es necesario mencionar dos puntos como ejemplos (en el caso del área de salud) que ayudaran a entender mejor, los cuales serian:

  • La adquisición de nuevos conocimientos, la comprensión de los sistemas vivos a través de la aplicación sustantiva e innovadora de técnicas experimentales y analíticas basadas en las ciencias de la ingeniería.
  • El desarrollo de nuevos dispositivos, algoritmos, procesos y sistemas que promuevan la biología y la medicina y mejoren la práctica médica y la prestación de atención médica.

aplicación de la bioingeniería

Los graduados o estudiados en bioingeniería normalmente ejecutan acciones en instituciones como: fabricantes de dispositivos médicos, compañías farmacéuticas, agencias reguladoras e instituciones de investigación médica.

Además, los graduados en bioingeniería están preparados para un estudio continuo para seguir carreras en medicina, derecho, negocios y otros campos.

ramas de la bioingeniería

El bioingeniería puede trabajar en cualquiera de una amplia gama de áreas. Una de ellas es la provisión de medios artificiales para ayudar a las funciones corporales defectuosas, como audífonos, miembros artificiales y órganos de apoyo o sustitutos.

En otra dirección, el bioingeniería puede usar métodos de ingeniería para lograr la biosíntesis de productos animales o vegetales, como por ejemplo para procesos de fermentación.

La bioingeniería también se aplica en las ciencias físicas, matemáticas y para definir/resolver problemas en biología, medicina, salud y otros campos. De acuerdo a esto, se generaron las siguientes ramas:

  • Ingeniería médica: se refiere a la aplicación de los principios de ingeniería a los problemas médicos, incluida la sustitución de órganos dañados, la instrumentación y los sistemas de atención sanitaria, incluidas las aplicaciones de diagnóstico de las computadoras.
  • Ingeniería agrícola: Esto incluye el sector biológico, las operaciones externas y al entorno que influyen en esta producción.
  • Bionica: Es el estudio de sistemas vivos para que los conocimientos adquiridos puedan aplicarse al diseño de sistemas físicos.
  • La ingeniería genética: Esta se ocupa de la manipulación, modificación y recombinación artificiales del ácido desoxirribonucleico (ADN) u otras moléculas de ácido nucleico para modificar un organismo.
  • La ingeniería cuántica: No es mas que un enfoque revolucionario de la tecnología cuánticaAbarca tanto la física fundamental como el amplio conjunto de habilidades de ingeniería necesarias para enfrentar los desafíos prácticos del futuro.

Estas ciencias y muchas mas son testigos del crecimiento de la bioingeniería y lo interesante para la tecnología y los avances a nivel global que puede llegar a ser.

Hay muchas iniciativas que hablan de una bioingeniería para la medicina futura, para terapias regenerativas e incluso para el envejecimiento activo, y muchísimo mas.

Es bueno seguirla de cerca y tenerla en cuenta, estoy seguro que formara un papel mucho mas importante en nuestras vidas. 

Anímate y deja tu comentario