La Wi-Fi Alliance anunciando WiFi 6, su nuevo impulso para reducir la confusión inalámbrica.
WiFi 6 no es una tecnología nueva, en sí misma. En su lugar, será el nombre del consumidor para 802.11ax, la próxima generación que no se espera que aparezca en dispositivos hasta 2019.
El nuevo sistema de nombres no significa que los dispositivos más nuevos perderán repentinamente la compatibilidad con los dispositivos más antiguos. Por ejemplo, WiFi 5 aún se conectará con dispositivos WiFi 4, WiFi 4 a WiFi 3, y así sucesivamente.
Al igual que las versiones anteriores, mejorará el rango y la velocidad, permitirá que coexistan una mayor cantidad de dispositivos en la misma área, en general, aumentará la compatibilidad con cosas como el vídeo de alta resolución.
Es un tema importante el cambio de los nombres con los que ahora se identificaran a la tecnología, existe una propuesta para el cambio de interfaz en los dispositivos, donde podrás ver el típico símbolo de señal de WiFi, pero justo por encima también encontraras un número, que indicara el tipo de red a la que está conectado.
En pocas palabras, si estás conectado a una conexión 802.11ax, conocida como WiFi 6, pues obtendrás tanto las barras de fuerza, que todos conocemos ya, con un pequeño gráfico por encima mostrando un «6».
Fuente: https://www.wi-fi.org/discover-wi-fi
Por supuesto, la Wi-Fi Alliance no puede obligar a los que ofrecen productos WiFi a adoptar su nueva terminología o sus ideas de interfaz de usuario. Sin embargo, dice que se espera que sea ampliamente adoptado por el ecosistema de Wi-Fi como fabricantes de dispositivos.
“Los dispositivos Wi-Fi también pueden usar un icono de interfaz de usuario (UI) en la pantalla para identificar la generación de una conexión de red. Los iconos mostrarán un indicador de señal Wi-Fi y una representación numérica de la conexión.»
Wi-Fi Alliance
Entonces WiFi 6, ¿es solo WiFi 5 con un nuevo nombre?
La verdad no, la nueva tecnología conlleva mejoras considerables. Los beneficios incluyen tasas de datos más altas, un aumento de la capacidad y un gran rendimiento, incluso en entornos atestados y con mucha gente.
También hay una eficiencia de energía mejorada entre los dispositivos que usan WiFi, por lo que las baterías finalmente tendrán un descanso mientras usas WiFi 6, esto es algo bastante importante a tener en consideración para el hardware.
Además, la tecnología viene con un puñado de nuevas capacidades. Hay un 1024-QAM para habilitar velocidades máximas para casos de uso intensivo de ancho de banda. Tiene una mejor señalización de control de acceso al medio (MAC) para reducir la latencia.
En resumen, WiFi 6 suena como una mejora en el rendimiento, así como la marca. Si bien los cambios de marca pueden ser complicados, la nueva nomenclatura y el uso de los números de versión hacen que las cosas sean más sencillas que recordar qué combinaciones de letras y números están asociadas con la última versión de WiFi.
Cuando WiFi 7 se ponga en marcha, será un poco más fácil comprender que debería ser una versión más nueva del estándar inalámbrico (WiFi 6), para ello lo mejor es leer, aprender y compartir toda la información referente al tema, para colaborar con la informática y tecnología que hacen girar el mundo.
1 thought on “WiFi 6: la próxima generación”